Bajo el lema Construir juntos la salud y el bienestar, el evento que se extiende hasta el próximo viernes tiene como principal objetivo crear una conciencia crítica sobre la necesidad de avanzar hacia una sociedad más saludable.

Inaugurada la víspera en el Parque Metropolitano de la Habana, conocido como Parque Almendares por el río que lo atraviesa, el programa incluye recorridos por esa zona, considerada como el pulmón de la capital habanera, una selva tropical de alto valor paisajístico y única área dentro de la ciudad.

En la apertura, el representante en Cuba de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Mario Ernesto Cruz reconoció el desarrollo y avances positivos que muestra el país en el cuidado y bienestar con el apoyo de varias autoridades de salud, ciencias y deportes, entre las más significativas.

El programa de la apertura incluyó la inauguración del Sendero por la Salud, espacio que conecta con la flora y la fauna local.

La Semana del Bienestar es una iniciativa regional que la OPS que celebra anualmente desde 2011.

A juicio de los expertos, la salud no depende únicamente de la atención médica, sino también de las condiciones en las que las personas viven, trabajan y se desarrollan. Estos determinantes sociales de la salud—como la vivienda, el transporte, el saneamiento básico y el acceso a espacios verdes—requieren acciones coordinadas entre distintos sectores.