La Empresa Laboratorio Farmacéutico de Líquidos Orales Medilip, en coordinación con la Empresa Farmacéutica provincial, inició la producción de un repelente natural elaborado con extractos de neem y caña santa, destinado a apoyar las acciones de control vectorial frente a la circulación de arbovirosis en el país, precisó la entidad al periódico Granma.  

   Según datos de la entidad, se envasaron mil 500 unidades en formato de un litro, y se prevé ampliar la producción a envases de dos litros, 120 y 250 mililitros. Los extractos se adquirieron con Farma Habana y Farmacias y Ópticas Granma, mientras otros se elaboraron en el propio centro a partir de plantas cultivadas en Guisa y Bayamo.  

   Roider Elías Carasaña, jefe de Operaciones de Medilip, declaró que este encadenamiento productivo permitió aprovechar la capacidad industrial para manufacturar rápidamente grandes volúmenes y ampliar la disponibilidad del producto.  

   El repelente, descrito en el Formulario Nacional de Fármacos y Apifármacos, debe aplicarse de manera tópica cada tres o cuatro horas, del cuello hacia abajo, en personas mayores de tres años.  

   Paralelamente, Medilip produjo en el último mes unas 80 mil unidades de hipoclorito de sodio al uno por ciento, en frascos reciclados ante la escasez de envases nuevos, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable.  

   La producción de repelentes e hipoclorito se destina a las farmacias de Granma y, según disponibilidad de suministros, podrá responder a solicitudes de Holguín, Santiago de Cuba y La Habana.  

   Dicha iniciativa refuerza las acciones de prevención epidemiológica en zonas vulnerables, en medio de la compleja situación sanitaria que enfrenta el país.