Varios repitieron sus éxitos en la Copa Cuba de hace una semana, pero con registros más discretos. Foto: Foto: Calixto N. Llanes

 

Dianelis Delís volvió a impulsar este viernes la bala más lejos que sus rivales para reinar en el Memorial José Barrientos de Atletismo 2024, cuya jornada inicial quedó marcada por discretas marcas.

En el Estadio Panamericano, Delís mandó el implemento hasta los 16,87 metros, para superar en siete centímetros el registro que le permitió ganar el cetro de la Copa Cuba celebrada en el mismo escenario.

Esta vez quedaron por detrás la habanera Layselis Jiménez (16,47) y la guantanamera Lorena Rodríguez (11,91).

“Apenas ha pasado poco más de un año desde mi regreso al equipo nacional y se están viendo los avances”, comentó a JIT la alumna de la medallista olímpica Misleidys González.

“En 2019 causé baja por rendimiento y cuatro años después, gracias al esfuerzo, me siento feliz con las marcas que he conseguido”, aseguró tras recibir su medalla y el reconocimiento del poco público que se acercó a la instalación.

“Cambié la técnica lineal por la de rotación, que es la que más se emplea en el mundo y creo que eso ha influido en mis mejores resultados”, confesó la muchacha de 25 años, cuya entrega al deporte implica permanecer lejos de su hijo de solo tres años.

Otros que repitieron sus triunfos en la anterior lid fueron Jocelyn Echazabal (HAB) en los 100 metros con vallas, los jabalinistas Mairelys Terán (CMG) y Edel Borundarena (ART), la saltadora de altura Merlín Martínez (CAV) y el triplista Andy Hechavarría (HOL), pero todos con registros más discretos.

Este último anotó 16,35 metros y perdió la posibilidad de sumar mayor cantidad de puntos para el ranking clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024, cada vemás cerca de su cierre.

Andy se coronó en la Copa Cuba con muy buen salto de 17,11 metros y aunque había adelantado el propósito de mejorarlo, quedó muy lejos de conseguirlo. Tres intentos que a duras penas superaron los 16 metros y uno por debajo de los 14 completaron su accionar.

Jocelyn recorrió los 100 metros con vallas en 13.05 segundos, pero no pudo anotarse como marca personal por demasiado viento a favor (2,2 metros por segundos). No obstante, su progresión resulta evidente y ratifica sus buenas opciones de cara al Campeonato Mundial Sub-20 de Atletismo de Lima 2024.

Sin sobresalir, algunos aprovecharon la ausencia de las principales figuras de sus respectivas especialidades –involucradas en compromisos internacionales– para llevarse a casa los lauros en disputa.

Foto: Calixto N. Llanes

Foto: Calixto N. Llanes

Con Roxana Gómez del otro lado del Atlántico, la pinareña Melissa Padrón (53.29 segundos) se apoderó del cetro en los 400 metros, escoltada por la villaclareña Lisneidy Veitía (54.04), quien sigue buscando recuperar su mejor forma tras la lesión.

El cienfueguero Leonardo Castillo dominó la misma prueba entre los hombres con 47.59 segundos y sin presión de tener al tunero Yoandrys Lescay como rival.

La prueba de 100 metros para hombres se convocó en tres series para ordenar los lugares según los tiempos de cada corredor. En esas circunstancia el premio correspondió al espirituano Yaniel Carrero (10.43 segundos), pero quedó el sinsabor de no ver sus desempeño en una carrera junto al tunero Reinaldo Espinosa, el santiaguero Anier López y pinero Shainer Reginfo, los ocupantes del podio de la Copa Cuba en ese orden.

Este sábado se completará el programa del Barrientos 2024 y entre las pruebas más atractivas aparecen las pruebas masculinas de lanzamientos de disco, bala y martillo, así como los relevos de cada sexo.

Foto: Calixto N. Llanes

Foto: Calixto N. Llanes

(Tomado de JIT)