Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, saludó hoy los 60 años de Juventud Rebelde, el diario de los jóvenes cubanos.
"Que la experiencia acumulada los haga cada vez más jóvenes y rebeldes: un periodismo que se parezca a la juventud cubana, y que interese a todas las generaciones, como pidió Fidel a sus fundadores", expresó el jefe de Estado en X.
Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC, se sumó a la congratulación y destacó que en la actualidad Juventud Rebelde mantiene fidelidad absoluta a las ideas de su gestor, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El 21 de octubre de 1965, 18 días después de la fundación del periódico Granma, el líder histórico de la Revolución anunció el surgimiento de Juventud Rebelde, durante el resumen de las actividades con motivo del V aniversario de la integración del Movimiento Juvenil Cubano y de la inauguración de los primeros Juegos Deportivos Nacionales.
Sobre su contenido, Fidel señaló que debía ser un periódico "destinado fundamentalmente a la juventud, con temas de su interés, pero que debe tratar de ser un periódico de calidad, donde lo que se escriba pueda interesar también a todos los demás".
El primer número circuló el 22 de octubre de 1965 con 16 páginas tamaño tabloide a tres tintas (rojo, azul y negro).